
Propiedades de los Aceites Esenciales
Actualizado: 21 sept 2020
Pequeña guía de los distintos “quimiotipos” o características notablemente diferentes que tienen los aceites esenciales.
El grupo más importante de plantas productoras de aceites está formado por una treinta familias y consta de unas noventa especies. El quimiotipo varía de acuerdo a las condiciones de su crecimiento y según su componente dominante sea del tipo citral o linalol, del tipo tuyanol o del tipo timol o carvacrol. Por lo tanto es importante conocer no sólo el nombre botánico de la planta que se a obtenido el aceite, sino también su lugar de origen y sus principales constituyentes.
Hoy no es como ningún otro día que haya vivido. Es el mejor.

Una de las mejores maneras de definir las cualidades de un aceite determinado y de comprobar su pureza es determinar la mezcla específica de sus componentes y estudiar sus características químicas.
Vamos a resumir brevemente las principales características de los componentes químicos de los aceites esenciales para que tengamos una pequeña referencia al leer sus fórmulas:
Aldehidos: Los aldehidos en general tienen un efecto sedante; se ha comprobado que el citral también tiene efecto antiséptico.
Fenoles: Los fenoles suelen tener propiedades bactericidas y ser muy estimulantes. Pero ¡PRECAUCIÓN! Pueden resultar irritantes para la piel.
Terpenos: Los terpenos tiene sorprendentes propiedades antisépticas, bactericidas y anti inflamatorias.
Cetonas: Las cetonas son componentes tóxicos, pero no todas las cetonas son peligrosas ( buen ejemplo son las cetonas de la Salvia o el Hisopo).Son principalmente calmantes en congestiones de vías respiratorias altas.
Óxidos: Su gran poder es su efecto expectorante, el principal es el aceite de Eucalipto, entre otros.
Esteres: Probablemente es el grupo más presente en la mayoría de aceites. Sustancias tipicamente fungicidas y sedantes.
Alcoholes:Es uno de los grupos de compuestos más útiles, de propiedades antisépticas anti víricas y estimulantes, generalmente no son tóxicos.